Madrid entra en su cuarta ola de coronavirus con una nueva subida de contagios: análisis por distritos

Diego Casado/eldiario.es La cuarta ola del coronavirus avanza en la capital, de momento de forma más suave que la tercera. El boletín semanal de la Comunidad de Madrid vuelve a arrojar una subida en la incidencia, que llega de media a los 290 nuevos positivos por cada 100.000 habitantes, con un ascenso generalizado en casi todos los distritos. La incidencia se consolida por encima del nivel de riesgo extremo -250- según los límites que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los datos, publicados este martes, corresponden a los positivos detectados hasta el final de la Semana Santa y suponen la segunda semana de subidas. La cifra de contagios podría estar infraestimados, ya que durante los festivos se suelen efectuar menos pruebas.

Esta es la evolución de los 21 distritos que componen la capital desde el pasado mes de noviembre, cuando se marcó el mínimo de casos de otoño:

El distrito que más incidencia presenta es Barajas (456), seguido de Chamberí (369), Villa de Vallecas (366) y Centro (354). En la parte baja, solo tres distritos están por debajo del riesgo extremo marcado por la OMS: Carabanchel (222), Latina (235) y Vicálvaro (249).

Por zonas básicas de salud (ZBS), el área con mayor nivel de contagios es esta semana la de Alameda de Osuna (524 nuevos casos por cada 100.000 vecinos), que se encuentra perimetrada. Entre las que aún no lo están y tienen altos niveles de contagios se encuentran Cortes (485), Villa de Vallecas (476), Cea Bermúdez (458), Infanta Mercedes (409) y Justicia (409).

La capital cuenta esta semana con siete zonas confinadas, en las que sus habitantes tienen restringidos los desplazamientos salvo por motivos laborales, educativos o de necesitad urgente. Están situadas al norte (Núñez Morgado y Virgen de Begoña), en el sur (Chopera, salvo la parte de Madrid Río) y, sobre todo, en el este (Vicálvaro-Artilleros, Valdebernardo, Rejas y Alameda de Osuna). Este viernes decidirá si cierra perimetralmente más áreas ante el aumento de contagios.