Lo del rey
Casi todo lo que tiene que ver con la Transición Democrática ha sido un éxito. Por eso estmos aquí en una nación democrática y libre. Pero esa Transición está llena de aspectos MUY DIFICILES DE EXPLICAR HOY. El resultado esta claro para todos los ciudadanos, los pasos que se dieron nunca parecerán normales. Pero son parte del resultado feliz de Libertad y Democracia.
El Rey Juan Carlos ha cometido un error: creer que la Transición no se terminaba nunca.
El Rey Juan Carlos ha sido fundamental en la Transición. Digo más: hoy somos libres porque el rey Juan Carlos se la jugó por la Libertad de todos.
Pero el Rey Juan Carlos no se dió cuenta que el tiempo heróico de la Transición se terminó un día antes de que él se enterara.
Estoy seguro que el Rey Juan Carlos (perdone, señor: como yo) encaramos la Transición con todo tipo de miedos. A mi (todavía) me detuvo la Guardia Civil en Majadahonda (Madrid) por pintadas contra el referendum de Suárez. El principio del principio. Y Usted llamó a mi mujer (Cuca Solana) preguntando por mi situación.
Pero al mismo tiempo Usted tenía pánico a que todo aquello le llevara otra vez al exilio. Al exilio sin un duro y dependiendo de la caridad de ciertos grandes señores. Usted, Señor, no lo podía soportar.
El Rey Juan Carlos tenía la obsesión de la Libertad y la obsesión del dinero personal.
Eso es así y la Historia entenderá muchas cosas si los datos básicos los explicamos los que podemos y queremos: el Rey Juan Carlos quería tener recursos personales suficientes. ¿Qué significa eso? Yo no lo se. Incluso ahora pienso que el proyecto se le fue de la mano un día. Pero ya un tiempo del que yo no conozco nada. Y Manolo Prado ya había muerto.
Casi todo de la Transición tuvo poco que ver con el Derecho: era el de Franco. Pero tuvo que ver con un diseño del Derecho tan ajustado, que hoy costará corregir (o mejorar) cosas.
Tenemos una pieza fundamental de nuestra Libertad que se llama el Rey Juan Carlos. Y tenemos datos que apuntan a que su obsesión por tener recursos le llevó más allá de lo normal.
¿Por qué algunos ponen en cuestión la monarquía por esta actitud del Rey Juan Carlos? En cualquier Institución si un protagonista se equivoca, se le sustituye. Pero no se duda de la Institución. El Rey Juan Carlos ya no es protagonista de la Institución. Claro que es y será historia, pero no protagonista ahora.
El gran problema que vivimos algunos es que los que dirigen España no saben lo que fue la Transición. A mi que soy Socialista desde los tiempos de la Dictadura, algo se me revuelve al leer cosas parecidas a Pedro Sánchez y a Pablo Iglesias.
Pablo Iglesias es hijo de la protesta de hoy, pero Pedro Sanchez es hijo de la protesta de 140 años. Incluidos los mismos de hoy. Pero con un peso complicado de otras de hace 140 años. Deben ser curiosísimos los debates entre quien todo se le ha ocurido hoy y quien carga con 140 años de ideas, triunfos, errores, vivos y muertos. ¡Escalofríos da imaginar cómo se hablan!
Y ahí está también el Rey Juan Carlos. Estos líderes del progresismo de hoy tienen que saber traducir cosas del pasado a nuetros días.
¿El Rey Juan Carlos ha cometido delitos en el manejo de sus deseos de tener dinero? Pues habrá que verlo.
Creo que todo lo que se pueda corregir, devolver, justificar, habrá que hacer esfierzos jurídicos.
Injusticia , ni una. Habilidad jurídica, toda la posible.
Para los que llevamos 140 años luchando por las libertades que hoy hemos conseguido, nos cuesta tener que pasar una cuenta puntual a quien ayudó a semejante cambio que hoy vivimos.
luissolana.com