El Ayuntamiento de Madrid detiene las licencias sobre 439 edificios neomudéjares para estudiar su protección
Luis De la Cruz/Diego Casado/SomosTetuán/eldiario.es Buenas noticias para el movimiento ciudadano que desde hace unos meses reclama en las calles, con concentraciones, paseos y catalogaciones masivas, una protección para los edificios del conocido como neomudéjar popular que abundan en los distritos situados junto al centro de Madrid y que hasta ahora estaban siendo consumidos por obras de remodelación que no respetaban sus elementos o, en los casos más graves, por la demolición.
El Ayuntamiento de Madrid va a estudiar si 439 de estos edificios merecen ser incluidos dentro del Catálogo de Edificios Protegidos, una herramienta municipal para facilitar su conservación. Lo ha aprobado este jueves en Junta de Gobierno, a propuesta del Área de Desarrollo Urbano, ya que será necesario iniciar una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para hacerlo.